Una vez realizado el pago, el delincuente cortó toda comunicación y desapareció.
Las estafas virtuales siguen en aumento y las redes sociales se han convertido en uno de los principales escenarios para los ciberdelincuentes. En las últimas horas, una mujer oriunda de Pinto, departamento Aguirre, denunció haber sido víctima de un engaño que le costó $100 mil.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Según la denuncia, la víctima recibió un mensaje a través de Facebook de un supuesto empleado de una aseguradora nacional. Con argumentos convincentes, el estafador logró ganarse su confianza y la convenció de realizar una transferencia bancaria bajo la promesa de acceder a un beneficio. Una vez realizado el pago, el delincuente cortó toda comunicación y desapareció.
Este tipo de estafas sigue una metodología común: los estafadores contactan a sus víctimas por redes sociales o vía telefónica, ofreciéndoles oportunidades de inversión o beneficios falsos. Muchas veces, el pago inicial solicitado es bajo, lo que reduce la sospecha de la víctima. Sin embargo, tras la transferencia, los estafadores desaparecen sin dejar rastro.
Tras la denuncia, la fiscal de turno, Dra. Cecilia Rimini, del Ministerio Público Fiscal de Añatuya, ordenó las diligencias de rigor para esclarecer el caso y tratar de identificar al responsable del fraude.
Las autoridades policiales han advertido sobre el aumento de estos delitos y han instado a la comunidad a extremar precauciones. Recomiendan no compartir información personal o financiera con desconocidos, evitar realizar transferencias a personas o empresas sin verificar su autenticidad y bloquear contactos sospechosos. Además, sugieren denunciar inmediatamente cualquier intento de estafa para evitar que más personas sean engañadas.