X
Locales

Axel Becker sobre el escándalo cripto: "Esta operatoria debe investigarse a fondo"

En diálogo con Noticiero 7, Becker explicó que el problema se originó tras un tuit del presidente Javier Milei, lo que generó movimientos abruptos en el mercado financiero.

18/02/2025

El especialista en criptomonedas, Axel Becker, analizó el impacto del reciente escándalo vinculado a la criptomoneda $Libra y cómo afectó a la economía argentina. 

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

"La bolsa argentina abrió con una baja y, si analizamos la jornada de ayer, las acciones argentinas cayeron entre un 5% y un 7%. Hoy hubo una pequeña recuperación, pero en el corto plazo este episodio afecta la imagen de Milei y también a los mercados", detalló.

Respecto al ecosistema cripto, Becker aclaró que este tipo de activos existen hace más de ocho años y que se trata de una tecnología con un futuro sólido. Sin embargo, advirtió que eventos como este generan desconfianza en el público. "La gente piensa que todas las criptos son una estafa, pero esta es solo una entre millones", señaló.

En cuanto a la criptomoneda en cuestión, el especialista reveló que &LIBRA fue creada el mismo viernes en que Milei publicó su tuit. "No era un proyecto que se venía gestando. Ese mismo día se creó la página web y no tenía prácticamente información. Además, su estructura de tokenomics (economía del token) mostraba irregularidades", explicó.

Uno de los puntos más llamativos del caso es que, según Becker, en el ecosistema cripto todo es transparente y permite rastrear las billeteras involucradas. "El 87% de todas las criptomonedas de &LIBRA estaban en manos de solo nueve billeteras", alertó.

Finalmente, Becker señaló que la operatoria tuvo características sospechosas. "Millones de personas, o bots como dijo Milei, compraron apenas segundos después del tuit presidencial. Ya había compras millonarias, lo que demuestra que hubo gente con información privilegiada. Esto debe investigarse a fondo", concluyó.