El presidente de la Nación es acusado de ser partícipe de una "megaestafa" con criptomonedas que él mismo promovió en redes sociales. La denuncia fue presentada por abogados y un exdiputado.
El escándalo relacionado con la criptomoneda $Libra continúa sacudiendo el ámbito político y judicial en Argentina. Este jueves, se presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, acusado de ser partícipe de una presunta “megaestafa” vinculada con el proyecto de criptomoneda que él mismo promocionó a través de sus redes sociales.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
La denuncia fue presentada por el abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo, el letrado Marcos Zelaya y el exdiputado Claudio Lozano. En el escrito, los denunciantes afirman que el mandatario argentino fue un "partícipe necesario y fundamental" dentro de una organización cuyo objetivo era llevar a cabo una estafa histórica mediante criptomonedas.
Según los acusadores, Milei, junto con empresarios vinculados al proyecto $Libra, habría formado parte de una estructura que planificó y ejecutó estafas masivas de forma simultánea y premeditada. La denuncia resalta que el presidente jugó un rol crucial al darle “confiabilidad y respaldo” al proyecto, contribuyendo a su promoción y difusión, lo que habría impulsado la participación de numerosos inversores.
Una de las acusaciones más graves incluidas en la denuncia hace referencia al mecanismo de fraude conocido como "rug pull". Este tipo de maniobra ocurre cuando los desarrolladores de una criptomoneda atraen a inversores con promesas de ganancias rápidas, para luego retirar abruptamente el dinero invertido, dejando a los inversores con tokens de valor nulo. Los denunciantes afirman que el proyecto $Libra fue el escenario de “el rug pull más grande de la historia”.
Dentro de las medidas solicitadas por los denunciantes para avanzar en la investigación, se incluye el allanamiento de la Quinta de Olivos y la Presidencia de la Nación, con el objetivo de secuestrar equipos electrónicos como computadoras, teléfonos y tablets. También piden que se intervenga la plataforma "X" para preservar los registros de la cuenta de Milei, así como la de otros involucrados, incluyendo tuits borrados. Asimismo, se requirió el bloqueo de billeteras virtuales y cuentas bancarias de los denunciados y la trazabilidad de las transacciones realizadas con el token $Libra, con el fin de identificar a los responsables de la estafa.
Aparte del presidente, otros personajes fueron señalados en la denuncia. Entre los denunciados se encuentran Julián Peh, CEO y cofundador de Kip Network Inc y KIP Protocol; Daniel Parisini, conocido como Gordo Dan en redes sociales; el libertario Agustín Laje; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y Hayden Mark Davis, representante de Kelsier Ventures.
Además de los cargos por “asociación ilícita”, los denunciantes solicitan que se investigue al presidente por “estafa y otras defraudaciones”, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y por la posible violación de la Ley de Ética Pública.