El número 1 del mundo fue suspendido y se perderá varios torneos.
El tenista italiano Jannik Sinner, actual número 1 del mundo, recibió una sanción de tres meses tras dar positivo por clostebol en Indian Wells 2024. Aunque quedó demostrado que no obtuvo ninguna ventaja competitiva, el jugador decidió aceptar el castigo para cerrar el caso y evitar un juicio prolongado.
"Siempre acepté que soy responsable de mi equipo y me doy cuenta de que las estrictas normas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) son una protección importante para el deporte que amo. Sobre esta base acepté la oferta de resolver este procedimiento con una sanción de 3 meses", expresó Sinner en un comunicado.
El positivo se produjo tras un masaje de su fisioterapeuta sin guantes, quien usaba una crema con la sustancia prohibida para tratar una herida. En un primer momento, la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) lo había absuelto, pero la AMA reabrió el caso y finalmente llegó a un acuerdo con el jugador.
Te recomendamos: El tenista número 1 del mundo, Jannik Sinner, fue suspendido por doping positivo
Sinner, quien siempre sostuvo su inocencia, aseguró que el proceso fue "una pesadilla" y que la sanción le impedirá competir en Montecarlo y Madrid, aunque regresará en el Masters 1000 de Roma, antes de Roland Garros.
Tras conocerse la sanción, el presidente de la Federación Italiana de Tenis (FITP), Angelo Binaghi, calificó la decisión de la AMA como una "vergonzosa injusticia" y un "gran error".
"Es la primera vez que una injusticia vergonzosa nos hace felices, porque nuestro primer pensamiento es para Jannik, que ve el final de una pesadilla", expresó Binaghi en un comunicado.
La FITP insistió en la inocencia de Sinner, recordando que la AMA reconoció que no hubo intención de hacer trampa y que la sustancia encontrada no mejoró su rendimiento.
"Este acuerdo entre las partes certifica la inocencia de Jannik, su no culpabilidad absoluta, y le permite por fin tranquilizarse y planificar su futuro con un gran regreso en el Masters 1000 de Roma, donde toda Italia lo recibirá como se merece", concluyó Binaghi.