Los animales no están exentos a las altas temperaturas de la provincia, es por esto que el veterinario Luis Brescia da una serie de recomendaciones.
El médico veterinario Luis Brescia, ante las cámaras de Noticiero 7, brindó una serie de recomendaciones para cuidar de las mascotas durante las altas temperaturas.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Es importante recordar que los síntomas de un golpe de calor en una mascota incluyen jadeo excesivo, respiración rápida y superficial, salivación abundante, vómitos, diarrea y ansiedad. Estos signos indican que la mascota se siente muy incómoda, lo que puede llevar a un colapso.
Las razas de perros más sensibles, como el Bulldog Francés o el Bulldog Inglés, son más propensas a sufrir golpes de calor debido a su morfología, que les dificulta la respiración eficiente. A medida que avanza, un golpe de calor puede causar fallo multiorgánico y, sin tratamiento, ser fatal para el animal.
Para evitar estos golpes debemos evitar paseos durante las horas de mayor calor, especialmente a mediodía. Los paseos deben ser temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando el sol no esté tan fuerte, asegurarnos que la mascota tenga acceso a sombra, corrientes de aire y agua fresca. Dejar agua en la vía pública para ayudar a los animales callejeros, evitar que las patas de los perros toquen superficies calientes como el asfalto, ya que pueden sufrir quemaduras en sus almohadillas.
Evitar cambios bruscos de temperatura, como meter al animal a una piscina o a un lugar con aire acondicionado sin una adaptación gradual.
Si notas síntomas de golpe de calor, como jadeo y salivación excesiva, acude inmediatamente al veterinario.
La prevención y la atención temprana son claves para proteger a nuestras mascotas en estos días calurosos.