"Nada de glamour con Los Ángeles en llamas", aseguró el afamado escritor.
Con más de 100,000 personas afectadas por los recientes incendios forestales en el sur de California, muchos enfrentan dificultades para conectarse con el espíritu de la temporada de premios.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Tras la decisión de la 97ª edición de los Premios de la Academia de retrasar las nominaciones y extender el período de votación debido al desastre, Stephen King sugirió que el evento debería cancelarse por completo este año.
“No votaré en los Oscar este año. En mi humilde opinión, deberían cancelarlos. Nada de glamour con Los Ángeles en llamas”, escribió el autor en Bluesky.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció esta semana que las nominaciones serán reveladas el jueves 23 de enero, con el período de votación extendido hasta el 17 de enero.
Por su parte, Jean Smart instó a las cadenas que transmiten las ceremonias de premios a considerar “donar los ingresos que habrían generado a las víctimas de los incendios y a los bomberos”.
Mientras tanto, celebridades como Paris Hilton, Milo Ventimiglia, Adam Brody, Leighton Meester y Billy Crystal han perdido sus hogares debido a los incendios, que comenzaron en zonas como Pacific Palisades, Eaton Canyon, Malibu, Hollywood Hills y otras áreas del condado de Los Ángeles, en medio de una tormenta de viento “amenazante y destructiva” que se intensificó la semana pasada.
Hasta el miércoles, al menos 25 personas han muerto en los incendios forestales en el sur de California. Más de 105,000 personas han recibido órdenes de evacuación obligatoria. Desde el inicio de los incendios, las autoridades han realizado 44 arrestos en las áreas afectadas, por delitos que incluyen incendios intencionados, robos, violación de toque de queda y otras infracciones.
El presidente Joe Biden, quien extendió su viaje a Los Ángeles la semana pasada para visitar a los primeros en responder y a los afectados, declaró los incendios como un desastre mayor y ordenó al gobierno federal cubrir el 100% de los costos de la asistencia para desastres.