Esta decisión responde a las peticiones de la comunidad internacional tras la caída del régimen de Al Assad. La responsable del departamento será Aisha Al Debs, una “activista humanitaria”.
Las autoridades yihadistas de Siria han anunciado la creación de la Oficina de Asuntos de la Mujer en medio del proceso para la configuración de una nueva serie de instituciones provisionales, en respuesta a las peticiones de la comunidad internacional, tras la caída hace dos semanas del régimen del ex dictador sirio Bashar al Assad.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
La responsable del departamento será Aisha Al Debs, identificada por el Gobierno Nacional de Salvación, el brazo político de la coalición armada yihadista y opositora liderada por la autoridad de Hayat Tahrir al Sham (HTS), como una “activista humanitaria” que ha trabajado durante años en la provincia siria de Idlib, el bastión yihadista en Siria.
Te recomendamos: Transición política: una delegación de EEUU llegó a Siria para reunirse con las nuevas autoridades
El nombramiento de Al Debs, así como la creación de esta oficina, tienen lugar después de la polémica generada hace unos días por un portavoz de HTS, Obaida Arnaut, quien afirmó a la cadena libanesa Al Jadeed que las mujeres estaban incapacitadas para desempeñar un cargo militar por su “naturaleza biológica”.
“Las tareas deben ser necesariamente compatibles con el papel que la mujer puede desempeñar. Si decimos que la mujer asume el Ministerio de Defensa, ¿eso se ajusta a su esencia y naturaleza biológica? Sin duda no se ajusta. ¿Puede desempeñarse como el hombre? No puede”, manifestó el portavoz.
En respuesta, y en declaraciones recogidas por Syria TV, Al Debs promete que las nuevas autoridades sirias “darán a las mujeres la oportunidad de participar en el trabajo comunitario en todos sus aspectos según sus competencias”, y anunciado que las mujeres tendrán una “participación destacada” en el diálogo nacional para configurar la nueva realidad siria.
Te recomendamos: Miles de personas en diferentes puntos de Siria para celebraron el derrocamiento del régimen de Bashar Al Assad
Marcha por los derechos de las mujeres y un estado laico
Centenares de personas se concentraron este jueves en la céntrica plaza de los Omeyas, en Damasco, el que se ha convertido en el centro de expresión popular desde el derrocamiento del régimen de Al Assad, portando pancartas y cantando lemas en defensa de una sociedad civil fuerte y diversa en un país laico que respete todas las sensibilidades religiosas.
Reclamaron también por la democracia y para defender los derechos de las mujeres.
“Queremos democracia, no un Estado religioso”, “Siria, Estado libre y secular”, coreaban los manifestantes, hombres y mujeres. “No hay nación libre sin mujeres libres”, se leía en una pancarta.
Te recomendamos: El líder rebelde de Siria aseguró que no habrá “otra” guerra en el país
“Nosotros, los sirios, hombres y mujeres, tenemos un papel que desempeñar en la construcción de la nueva Siria”, dijo Majida Mudares, una manifestante de 50 años. “La era del silencio terminó”, agregó esta funcionaria jubilada.
Esta marcha se produjo sin incidentes y constituye el primer mensaje político en las calles dirigido al gobierno interino que asumió el poder en el país liderado por la coalición islamista encabezada por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, o HTS en árabe), grupo heredero de la filial siria de Al Qaeda.
La movilización, que planea repetirse en los próximos días en otros puntos del país bajo el control del Gobierno dirigido por Mohamed al Bashir, fue impulsada por los sectores más liberales de la sociedad siria, contrarios tanto al régimen de Al Assad como a cualquier imposición religiosa que pueda surgir ahora en el territorio.